Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Disciplina: | FISICA |
Título: | Adquisición, procesamiento y análisis de imágenes hiperespectrales: de la microscopía de fluorescencia a la industria satelital |
Autor: | Pose, Agustina |
Editor: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires |
Filiación: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física. Laboratorio de Electrónica Cuántica
|
Publicación: | 2018-06-30 |
Defensa: | 2017-05-19 |
Grado Obtenído: | Grado |
Título Obtenído: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Director: | Grecco, Hernán E. |
Idioma: | Español |
Tema: | Física / Ingeniería Electrónica
|
Formato: | text; pdf |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000029_Pose |
PDF: | http://digital.bl.fcen.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000029_Pose.pdf |
Registro: | http://digital.bl.fcen.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000029_Pose |
Identificador: | 88820E1 |
Ubicación: | Dep.000029 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Pose, Agustina. (2017). Adquisición, procesamiento y análisis de imágenes hiperespectrales: de la microscopía de fluorescencia a la industria satelital. (Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000029_Pose |
Resumen:
El trabajo de tesis aquí presentado se desarrolló en un marco de colaboración entre el Laboratorio de Electrónica Cuántica (LEC) perteneciente a la UBA y la empresa argentina Satellogic, dedicada al armado de satélites pequeños para captura de imágenes de la tierra. Con la motivación de capturar imágenes satelitales hiperespectrales, la tesista en conjunto con las dos partes diseñaron, fabricaron y pusieron a punto un prototipo de cámara hiperespectral, el cual actúo como prueba de concepto para la cámara que hoy en día se encuentra a bordo de los satélites Newsat 1 y 2 (alias Fresco y Batata) fabricados y lanzados por la empresa Satellogic el 30 de mayo de 2016. Este trabajo consiste en un estudio acerca de la adquisición, procesamiento y análisis de imágenes hiperespectrales. Trabajando en colaboración con el LEC, la tesis aquí presentada explora asimismo las similitudes y diferencias entre las imágenes hiperespectrales satelitales y las obtenidas en microscopía de fluorescencia, las cuales tienen incontables aplicaciones en medicina y biología. El análisis de imágenes hiperespectrales efectuado abarca diferentes enfoques. Se estudia su adquisición, detallando el dise~no, principio de funcionamiento y resultados obtenidos a partir de la cámara hiperespectral construida. Se analiza asimismo el post procesamiento de este tipo de imágenes, explorando el concepto de deconvolución espectral y aplicándolo tanto sobre grupos de imágenes hiperespectrales simuladas como reales.
Citación:
---------- APA ----------
Pose, Agustina. (2017). Adquisición, procesamiento y análisis de imágenes hiperespectrales: de la microscopía de fluorescencia a la industria satelital. (Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000029_Pose
---------- CHICAGO ----------
Pose, Agustina. "Adquisición, procesamiento y análisis de imágenes hiperespectrales: de la microscopía de fluorescencia a la industria satelital". Tesis de Grado, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000029_Pose
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
http://digital.bl.fcen.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000029_Pose.pdf
Distrubución geográfica